Menu

Leyendas

Os presentamos una recopilación de algunas de las leyendas e historias populares de Llagostera que, ambientadas en el casco antiguo, nos permiten dar a conocer parte del patrimonio cultural e histórico de nuestro municipio y valorar la riqueza de sus tradiciones.

Desde aquí os invitamos a compartir con nosotros un buen paseo por rincones rodeados de murallas, edificios emblemáticos y calles con una atmósfera propia.

El recorrido, sin embargo, no lo haréis solos. Siguiendo el itinerario que marca el mapa, encontraréis los escenarios de las narraciones que os desvelarán los secretos del pueblo y de sus vecinos. Feliu y Seculina os guiarán a través del tiempo y el espacio para revivir acontecimientos más o menos fidedignos a la historia, conservados por la tradición oral hasta que autores locales del siglo pasado los recogieron.

Que disfrutéis del paseo y de las historias.

Leer más ...

Museo Vilà

El Museo Fundación Emili Vilà acoge una valiosa colección con piezas de Modigliani, Toulouse-Lautrec, Degas, Goya, Picasso, Corot y Rousseau, además de obras del pintor Emili Vilà i Gorgoll, oriundo de Llagostera, que se estableció en París en el año 1906 donde triunfó como cartelista y retratista.

El pintor Emili Vilà i Gorgoll (1887-1967) fue el fundador de este museo, donde se encuentran la mayor parte de sus obras más importantes. Emili Vilà, célebre sobre todo en Francia (donde pasó una buena parte de su vida), es reconocido como cartelista y retratista. Algunas de sus obras son: Affiches du Clos du Postillon, Palmolive, Fayard, Renaud, Marie Brizard; como creador de carteles: Le Timbre Antituberculeux, La lutte contre le Cancer; retratos de los presidentes de la república, de ministros, de magistrados, de comediantes (Fernandel, Jean Gabin, Charlie Chaplin) y de vedettes de los Estados Unidos. El museo muestra sus magníficos paisajes así como sus obras de juventud y la obra anterior a su muerte en 1967. Con el Museo Emili Vilà i Gorgoll, el pueblo de Llagostera recuerda el legado artístico de uno de sus hijos.

Visitas a horas convenidas.

http://www.museuvila.com

Leer más ...

Parques

Parque de la Torre

Situado entre las calles Canalejas, Barcelona y Constància, recibe el nombre de la Masía Torre Albertí que se encuentra justo al lado del parque y tiene una torre de vigilancia y defensa y una capilla. El parque consta de una amplia zona verde con árboles y arbustos y una zona de atracciones infantiles. En este parque es habitual la celebración de verbenas y fiestas de verano.

Parque de l'Estació

Situado en el passeig Romeu, el parque tiene una gran zona verde y también atracciones infantiles y una canasta de baloncesto. El parque acoge además los siguientes equipamientos municipales:

-       Oficina de turismo de l’Estació

-       Centro de Salud (Centre d’Atenció Primària – CAP)

-       Oficina de acogida municipal “La Farinera

También hay un servicio Wi-Fi disponible en toda la zona del parque que os permitirá acceder a Internet de forma gratuita durante 2 horas diarias.

Leer más ...

Alrededores de Llagostera

Llagostera goza de la proximidad de los mejores recursos turísticos de Girona y de la Costa Brava, al tiempo que disfruta de la tranquilidad y comodidad que le proporciona su situación privilegiada de segunda línea de mar y montaña. Sus buenas comunicaciones permiten al visitante disfrutar de los mejores atractivos turísticos.


Mostra un mapa més gran

 

Tossa de Mar: 20 km | Girona: 20 km | Platja d’Aro: 17 Km | Sant Feliu de Guíxols: 15 Km | Calonge: 23 Km | Figueres: 63 Km

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Con el soporte de:

 cat turisme girones  dipu girona  logo costa brava  vies verdes