Menu

Patrimonio arquitectónico

Llagostera cuenta con un amplio patrimonio arquitectónico, catalogado en parte como Bien de Interés Cultural, como en el caso de la muralla. Un paseo por el casco antiguo de Llagostera nos permite hacer un recorrido por numerosos edificios de interés histórico. La Ruta de la Muralla incluye, entre otras, la iglesia parroquial de Sant Feliu (s. XVII), el castillo (s. XIV-XV) o el mirador de la plaza del Castell, que ofrece al visitante una vista de las Gavarres y del Prepirineo. A lo largo de las calles del centro también encontraremos edificaciones de estilo modernista, novecentista, o bien fruto del esplendor económico surgido de la industria del corcho de los siglos XIX y XX, que configuran la denominada Ruta Arquitectónica.

Ayuntamiento, castillo y muralla. Su origen se sitúa en el s. XII, aunque los restos actuales pertenecen a un gran conjunto fortificado de los siglos XIV-XV, del cual se conservan tres torres. El ayuntamiento actual conserva unas bóvedas en la Sala de Sesiones que datan del s. XV.

Iglesia parroquial de Sant Feliu.
 El edificio actual data del siglo XVII, aunque ya se tienen referencias desde el año 855. Es de planta rectangular, de una sola nave y ábside poligonal. Destaca la portada de estilo gótico catalán. En el interior de la hornacina hay una reproducción de una imagen de San Félix, ya que el original desapareció durante la Guerra Civil.

Casino de Llagostera. 
Fue construido a mediados del siglo XIX en estilo novecentista, momento en que en Llagostera surgió un gran movimiento asociativo muy ligado a la industria del corcho. El primer edificio (1891-1903) fue sustituido por el actual en 1936.

La Torre Albertí. 
Es un ejemplo de las masías de los grandes propietarios rurales del siglo XVI. La masía cuenta con una torre de vigilancia y de defensa y una capilla que data de 1588.

Ca les Vídues
 (Casa de las Viudas). Casa solariega construida en el s. XVI. Propiedad de una importante familia y lugar donde vivían las viudas de la misma para estar cerca de la iglesia. En 1957 fue donada al Ayuntamiento.

Can Coris. 
Es un claro ejemplo de residencia de un empresario de la industria del corcho. Corresponde a la época más esplendorosa de la industria (finales del s. XIX y principios del XX).

La Agrícola. 
Casa solariega modernista construida en 1903 para acoger entidades y asociaciones. Fue sede del centro Regionalista y de la Cámara Agrícola.

Leer más ...

Rutas guiadas

Llagostera ofrece la posibilidad de realizar visitas guiadas a diferentes lugares del municipio.
Visitas guiadas al casco histórico
Visitas guiadas a los alrededores de Llagostera
Visitas guiadas: Leyendas de Llagostera en el casco antiguo
Las visitas se ofrecen durante todo el año y están dirigidas a:
Escuelas (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
Grupos (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
Particulares (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
 
Leer más ...

Ruta de la muralla

Esta ruta sigue un recorrido alrededor de la muralla de Llagostera y ofrece una vista del macizo de las Gavarres desde el mirador situado en la plaza del Castell. Una visita que nos traslada a épocas medievales y feudales.

 

1. L‘església Tour virtual 

2. El Castell - mirador - Ayuntamiento. Tour virtual

3. Muralla de Llagostera

4. Reramur - Can Caciques

6. La Plaça

5. Pl. del Mercat

Leer más ...

Ruta arquitectónica

A lo largo de las calles del centro de Llagostera, encontramos diferentes edificaciones bien de estilo modernista y novecentista, o bien fruto del esplendor económico surgido de la industria del corcho en los siglos XIX y XX.

 

1L‘Estació de Tren (Sant Feliu de Guíxols - Girona)

2Casino Llagosterenc Tour Virtual

3L‘Agrícola

4Can Coris

5Ca les Vídues

6La Torre Albertí

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Con el soporte de:

 cat turisme girones  dipu girona  logo costa brava  vies verdes