Gastronomía
Jornadas Gastronómicas
A lo largo del año se organizan en Llagostera cuatro jornadas gastronómicas que promocionan los productos autóctonos y de temporada a través de los diferentes menús que os proponen los restaurantes del municipio adheridos a la Asociación de Restaurantes.
La Cuina dels Manaies (La Cocina de los Soldados Romanos). Cocina de inspiración Romana.
En Semana Santa; de los platos más tradicionales a los más atrevidos, inspirados en la Cocina de los Romanos. La campaña se enmarca dentro de las actividades de Semana Santa y del Mercado Romano que se celebra cada año en el domingo de Ramos.
La Cuina de Festa Major (La Cocina de la Fiesta Mayor)
Coincidiendo con la Fiesta Mayor de Llagostera los restaurantes preparan y ofrecen diversos menús con los platos más típicos y tradicionales de la cocina catalana.
La Cuina del Batre (La Cocina de la Trilla)
A finales de julio y enmarcado dentro de los actos de la tradicional Feria de la Trilla (Fira del Batre), los restaurantes de Llagostera ofrecen platos tradicionales de verano con productos frescos del campo y de la huerta.
La Cocina de las Setas. La Feria de la Seta (Fira del Bolet, cada año el 12 de octubre) marca el inicio de las Jornadas Gastronómicas del Bolet, donde las setas son las principales protagonistas de los menús. Llagostera cuenta con una gran tradición micológica arraigada desde hace siglos gracias a los fructíferos bosques de las Gavarres y la Ardenya, de donde provienen los preciados y cotizados huevos de rey y los siempre sabrosos níscalos (Lactarius Deliciosus) y robellones (Lactarius sanguifluus).