Menu

Ferias y fiestas

Llagostera destaca en la comarca por su amplia oferta de actividades socioculturales, algunas de las cuales traspasan el ámbito estrictamente local como la Fira del Bolet, la Fira del Batre y el Mercat Romà. Durante el verano se organizan distintas actividades, verbenas, conciertos y teatro al aire libre.

FERIAS

 

Fira del Batre (Feria de la Trilla)

Cada año a finales de julio, Llagostera celebra la Fiesta de la Siega y la Trilla (Festa del Segar i el Batre). Es una iniciativa de los colectivos de campesinos, agricultores y cazadores de Llagostera con la finalidad de mostrar cuál es su tarea y de qué tradición proceden. Entre las actividades programadas encontramos exhibiciones de trilla, concurso de corte de troncos, concentración de coches y motos antiguas, música tradicional, pasacalles de gigantes, feria del comercio de la Unión de Comerciantes, concurso de ordeño de vaca, etc.

Fira del Bolet (Feria de la Seta)

Es la feria por excelencia de las comarcas gerundenses. Cada 12 de octubre Llagostera celebra la Fira del Bolet, con un conjunto de actividades que se alargan durante todo el día en el casco antiguo del municipio. Podréis encontrar un mercado tradicional, concursos de recolección de setas, charlas, conferencias, exposiciones, entrega de premios… En el año 2022 se celebró la 20 edición.

 

Fiestas

San Antonio Abad

Enero

La festividad de San Antonio se celebra en la onomástica del santo ―el 17 de enero―, si coincide con un día festivo, o el fin de semana más próximo. En el transcurso de la jornada se celebra un pasacalle con caballos y carrozas y la bendición de los animales en la plaça deCatalunya. La fiesta continúa durante toda la mañana en la avinguda de l’Esport.

Carnaval

Febrero

El Desfile de Carnaval de Llagostera ha ido tomando fuerza durante los últimos años, llegando a llenar las calles principales del pueblo con más de treinta carrozas y comparsas de distintos municipios.

Romería de Panedes

La ermita y un paraje de la vecindad de Panedes acogen cada año en primavera esta romería (aplec) tradicional que organiza el Grupo Excursionista Bell-Matí.

Fiesta Mayor

Mayo - Junio

La Fiesta Mayor de Llagostera es la fiesta grande de la villa. Se celebra siete semanas después de Semana Santa, en la segunda Pascua. Son cinco días para disfrutar del ocio y presumir de pueblo, para proyectar un signo de identidad, de tradición y de modernidad. Entre los actos de la Fiesta Mayor de Llagostera podemos encontrar sardanas, bailes, conciertos, teatro, correfoc, stands de instituciones, carrera de carretones, concurso de juegos de cartas, chocolatada infantil...

Verbena y solsticio de verano

Junio - Julio

Cada año Llagostera celebra las verbenas (revetlles) de San Juan y Santiago. Para San Juan se organiza una cena y un baile en el Parque de la Torre, organizado por el Club de Patinatge. Como ya es tradición se tiran petardos y cohetes por todo el pueblo. La fiesta de Santiago se celebra el fin de semana más cercano al día del santo ―el 25 de julio― con una cena y un baile popular en el Parque de l’Estació, organizado por el Casal P. Llagosterenc.

San Cristóbal

Julio

La fiesta del patrón de los conductores ―el día 10 de julio― se celebra el sábado más cercano a la onomástica del Santo con un pasacalle de vehículos engalanados que acaba con una bendición. La fiesta continúa por la noche en el Parque de la Torre con una cena popular y un baile durante el que se otorgan los premios a los vehículos más engalanados.

Fiestas de verano

Durante los meses de verano se organizan diversas actividades en diferentes lugares del pueblo. Así, todo aquel que lo desee puede participar en varias cenas-baile, la cantada de habaneras, las sardanas, conciertos al aire libre o la caminata a la luz de la luna, que organiza el grupo Bell-Matí. Asimismo, el Casino de Llagostera organiza un ciclo de conciertos en la terraza durante los meses de julio y agosto, cada viernes en la plaça de Catalunya.

Actividades de Navidad

Diciembre - enero

Las fiestas de Navidad se complementan con diversas actividades organizadas por el Área de Cultura del Ayuntamiento y entidades del pueblo. Entre ellas destaca la popular carrera de San Esteban que congrega un millar de corredores.

Enlace a la agenda del ayuntamiento:

http://www.llagostera.cat/agendallista_titols.asp

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Con el soporte de:

 cat turisme girones  dipu girona  logo costa brava  vies verdes